Vertederos de rechazos
Los rechazos generados en el tratamiento de los Residuos Urbanos y en el proceso de Clasificación de Envases Ligeros, son prensados formando balas. Este prensado en balas permite que el vertido se realice de manera controlada y ordenada, consiguiendo una reducción de volumen de hasta el 75 por ciento
También se depositan en el vertedero otros rechazos sin prensar como son los rechazos voluminosos y los rechazos de la línea de orgánico.
El complejo dispone de 3 vasos de vertido en distintas fases:
Vaso de vertido 1
Es el vaso más antiguo, está clausurado, sellado y acondicionado desde el año 2003
Vaso de vertido 2
El vaso 2 se está clausurando. El proyecto de clausura del vaso 2, incluye el aprovechamiento del biogás del mencionado vertedero para la obtención de energía eléctrica. Esto hará que la instalación sea autosuficiente y además nos permitirá exportar algo de energía a la red general.
Vaso de vertido 3
El vaso de vertido 3 está actualmente activo y tiene un horizonte de vida de unos 7 años.
Todos los vasos están diseñados y construidos, conforme a la legislación específica vigente y poseen las autorizaciones ambientales correspondientes.
Los vasos son superficies impermeabilizadas a base de geomembrana de pead colocada sobre el terreno natural, aprovechando su orografía, obteniendo así capacidades máximas de vertido y logrando por tanto una explotación, segura, ordenada y controlada.

Las balas se colocan en 3 alturas y son cubiertas periódicamente con tierras arcillosas, evitando de esa manera los volados y la generación de lixiviados por lluvias.
Durante el proceso de vertido, se realiza una desgasificación pasiva, mediante chimeneas. Una vez se alcanzan niveles de gases suficientes, se procedería al aprovechamiento energético de los mismos.
Los lixiviados se gestionan de acuerdo a la Autorización Ambiental Integrada otorgada por la Conserjería de Medioambiente de la Junta de Andalucía.
Los puntos de recogida de lixiviados son, los fosos de recepción, las líneas de prensados, el parque de fermentación y los vasos de vertido. Los lixiviados son conducidos hacia unos depósitos de hormigón, impermeabilizados y techados, que evitan y reducen los malos olores.
Estos efluentes son recirculados sobre los vasos activos de vertido en épocas favorables para su evaporación.