Planta semiautomatizada de tratamiento de residuos urbanos
Los residuos llegan al Complejo, bien directamente desde los municipios más cercanos (de los que proceden aproximadamente un 20% de los residuos) bien a través de las Estaciones de transferencia de Marbella, Benalmádena, Mijas y Torremolinos (de las que proceden aproximadamente el 80% de los residuos).
Los vehículos de transporte de RU que entran en el Complejo, son controlados y pesados en la báscula que existe en la entrada. Una vez realizado el pesaje y registrados los datos, los residuos son descargados en dos fosos de recepción, cuya capacidad aproximada es de 4.500 m3, capacidad suficiente para almacenar residuos hasta dos días.
Encima de los fosos hay dos puentes grúas, provistos de dos pulpos electro-hidráulicos que depositaran el material en las tolvas de los alimentadores de placas encargados de alimentar cada una de las 3 líneas de tratamiento.
Los alimentadores transportan los residuos urbanos al triaje primario donde se extraen y se depositan, en contenedores, los elementos voluminosos, el material férrico de gran tamaño y el Cartón. Éste último una vez recuperado se transporta directamente a una prensa de compactación para obtener balas de dicho material.
Una vez realizado el triaje primario, los residuos son separados por tamaños, en 3 fracciones, mediante una criba rotativa llamada tromel. Además, estas cribas emplean elementos punzantes estratégicamente colocados para facilitar la abertura de bolsas.