Complejo Medioambiental de la Costa del Sol
  • Inicio
  • Complejo Medioambiental
    • Nuestra historia
    • Algunos datos
  • Áreas de Actividad
    • Tratamiento de Residuos
      • Estaciones de transferencia
      • Planta semiautomatizada de tratamiento de residuos urbanos
      • Planta de Depuración del compost
      • Planta automatizada de clasificación de envases ligeros
      • Vertederos de rechazos
      • Control de calidad y prensado de subproductos
    • Recogida de Residuos
      • Recogida de envases ligeros
      • Recogida de papel y cartón
      • Limpieza y mantenimiento de contenedores
  • Aula Medioambiental
  • Visitas

Planta semiautomatizada de tratamiento de residuos urbanos

Los residuos llegan al Complejo,  bien directamente desde los municipios más cercanos (de los que proceden aproximadamente un 20% de los residuos) bien a través de las Estaciones de transferencia de Marbella, Benalmádena, Mijas y Torremolinos (de las que proceden aproximadamente el 80% de los residuos).

Los vehículos de transporte de RU que entran en el Complejo, son controlados y pesados en la báscula que existe en la entrada. Una vez realizado el pesaje y registrados los datos, los residuos son descargados en dos fosos de recepción, cuya capacidad aproximada es de 4.500 m3, capacidad suficiente para almacenar residuos hasta dos días.

Encima de los fosos hay dos puentes grúas, provistos de dos pulpos electro-hidráulicos que depositaran el material en las tolvas de los alimentadores de placas encargados de alimentar cada una de las 3 líneas de tratamiento.

Los alimentadores transportan los residuos urbanos al triaje primario donde se extraen y se depositan, en contenedores, los elementos voluminosos, el material férrico de gran tamaño y el Cartón. Éste último una vez recuperado se transporta directamente a una prensa de compactación para obtener balas de dicho material.

Una vez realizado el triaje primario, los residuos son separados  por tamaños, en 3 fracciones, mediante una criba rotativa llamada tromel. Además, estas cribas  emplean elementos punzantes estratégicamente colocados para facilitar la abertura de bolsas.

Fracción pequeña

Fracción mediana

Fracción grande

La fracción pequeña está formada principalmente por materia orgánica. De esta fracción obtendremos metales férricos y no férricos, plásticos y bricks mediante la acción de diversa maquinaria (separadores magnéticos, tromel, separador inductivo, separadores balísiticos y separadores ópticos) y triaje manual.

Además obtendremos compost de calidad, del tratamiento de la materia orgánica (la de tamaño menor o igual a 50 mm) en la Planta de Afino.

La  fracción mediana será transportada hacia unos separadores balísticos que, mediante un movimiento armonizado y oscilatorio, separan los materiales según forma, tamaño y densidad en las siguientes sub fracciones, con el objetivo de conseguir la mejor recuperación de subproductos valorizables.

La fracción grande es la que no criba el tromel, y pasa a un triaje manual, para la selección de plásticos, metales y cartón de gran tamaño. Posteriormente, esta fracción se reprocesará junto con la fracción rodante anteriormente comentada.

© Copyright 2019 Complejo Medioambiental de la Costa del Sol. Urbaser S.A. Todos los derechos reservados | Aviso legal | aula.casares@urbaser.com | Teléfono: 952 11 37 83
Desplazarse hacia arriba