Planta automatizada de clasificación de envases ligeros
Los envases recogidos selectivamente siguen un tratamiento similar al de los residuos urbanos. Con dicho tratamiento se pretende conseguir la mejor recuperación de subproductos valorizables.
Son descargados en un foso y posteriormente, mediante un pulpo electrohidráulico, se depositan en un alimentador y se conducen hasta el triaje primario, donde se retira manualmente el material voluminoso, el cartón y el film de grandes dimensiones.
Una vez finalizado el triaje primario, a través de un trómel, se criba el material en 4 fracciones diferentes, según su tamaño:
La “fracción pequeña” que está constituida en su gran mayoría por materia orgánica. La “fracción intermedia suelta”, que está compuesta principalmente por botellas de plástico, latas y bricks, y será dirigida a un proceso de separación balística y óptica. La “fracción intermedia en bolsa cerrada” que se compone básicamente de bolsas que contienen envases ligeros. Esta fracción pasa por una máquina abre-bolsas y por una separación balística y óptica. La “fracción grande” compuesta por los elementos de mayor tamaño. Esta fracción es clasificada mediante un triaje manual y un sistema de captación de plástico film.
La separación balística y óptica de los envases Ligeros se realiza de la misma forma que en el ya descrito proceso de tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos pero con mayor número de equipos de separación óptica dispuestos en cascada.
