I Edición del Concurso de Ideas Ecosostenibles #SéUrbactiv@
BASES LEGALES DEL CERTAMEN
1. Presentación y objetivos
A través de esta iniciativa de concienciación social en materia de medioambiente pretendemos movilizar al alumnado de la Costa del Sol por un futuro sostenible, promoviendo el desarrollo de la creatividad y la promoción de las iniciativas ciudadanas.
La convocatoria I Edición del Concurso de Ideas Ecosostenibles #séUrbactiv@ tiene como objeto analizar acciones positivas por el medioambiente (reducción de residuos, reutilización, reciclaje, desarrollo sostenible, etc…) propuestas por estudiantes de la Costa del Sol que visiten nuestra Aula Medioambiental.
2. Participantes
2.1. Podrán participar en el concurso los y las estudiantes de Educación Primaria (Ciclo medio: 3º y 4º y Ciclo Superior: 5º y 6º) y Educación Secundaria del conjunto de los Centros Educativos de la Costa del Sol que hayan visitado nuestra Aula Medioambiental en el curso 2019/20. El alumnado menor de edad deberá disponer de la autorización legal (Anexo 1) de un/a representante legal mayor de edad (progenitores o tutor/a legal).
2.2. Se establecen 2 categorías de participación:
1. Educación Primaria (Ciclo medio: 3º y 4º y Ciclo Superior: 5º y 6º).
2. Educación Secundaria.
2.3. La participación será grupal y cada grupo estará compuesto de un máximo de 6 estudiantes. Los grupos participarán bajo un nombre (NOMBRE DEL GRUPO) que lo identifique. Cada grupo podrá presentar un máximo de una “idea ecosostenible”.
3. Procedimiento de participación y documentación
3.1. Cada grupo presentará una Memoria con el título correspondiente, en la que se describa la actividad positiva por el medioambiente, destacando los objetivos y el alcance que se pretende conseguir con la acción propuesta. Será libre la estructura y apartados que contenga la Memoria. Podrán incluirse fotografías y especificarse la bibliografía u otros recursos utilizados en la elaboración de dicho documento. El tutor o tutora podrá orientar al grupo en el desarrollo de la Memoria.
3.2. El tamaño máximo del documento será de 5 MB y la extensión de un máximo 10 páginas. Se valorará la creatividad, la aplicabilidad de la idea y la calidad de la memoria elaborada.
3.3. Junto con la memoria, cada grupo, presentará el documento “Ficha de datos” (Anexo 2).
3.4. En el envío, además, deberá adjuntarse la/s autorización/es del padre, madre o tutor/a legal para concurrir al concurso, con aceptación expresa de las bases del mismo.
3.5. La documentación se presentará vía correo electrónico a la dirección aula.casares@urbaser.com, indicando en el asunto “Documentación I Edición Concurso de Ideas Ecosostenibles #SéUrbactiv@”.
3.6. El tutor/a responsable deberá contactar vía telefónica con el Aula Medioambiental, a través del teléfono 952 11 37 83 para verificar que la documentación nos ha llegado correctamente.
4. Plazos del certamen
4.1. Plazo de inscripción: del 1 de diciembre de 2019 al 28 de Febrero de 2020 30 de abril de 2020 (Plazo ampliado). Para ello se debe enviar el “FORMULARIO DE PARTICIPACIÓN” (Anexo 3) a la dirección aula.casares@urbaser.com, indicando en el asunto “INSCRIPCIÓN I EDICIÓN DEL CONCURSO DE IDEAS ECOSOSTENIBLES #SéUrbactiv@”.
4.2. Plazo de entrega: la fecha final para entrega de la documentación será el 30 de abril de 2020. La documentación (Memoria / Autorizaciones / Ficha de datos) se presentará vía correo electrónico a la dirección aula.casares@urbaser.com, indicando en el asunto “DOCUMENTACIÓN I EDICIÓN DEL CONCURSO DE IDEAS ECOSOSTENIBLES #SéUrbactiv@”.
5. Aceptación de las bases
El hecho de participar en este concurso implica la total aceptación y conformidad con las bases, así como el fallo inapelable del jurado.
6. Jurado y selección de propuestas ganadoras
6.1. El jurado estará compuesto por miembros de la empresa Urbaser y de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol, vinculados con la actividad del Complejo Medioambiental de la Costa del Sol.
6.2. El jurado se reserva el derecho de no admitir en el concurso aquellos proyectos que atenten contra los derechos a la intimidad, al honor y la propia imagen, o que contengan, connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros, contra la moral y/o contra el orden público, o que vulneren derechos de autor, de propiedad intelectual, o de terceras personas.
6.3. Se declararán nulos, y por tanto fuera de concurso, todos los trabajos que no cumplan con lo establecido en las bases.
6.4. El jurado seleccionará los proyectos finalistas de cada categoría, entre los cuales se encontrará el proyecto ganador de cada categoría.
6.5. El jurado se reserva el derecho de otorgar algún accésit a los grupos finalistas.
6.6. El jurado se reserva el derecho a dejar el premio desierto si la calidad de las obras fuera insuficiente.
7. Comunicación de finalistas y Entrega de Premios
7.1. La Organización del Concurso comunicará el fallo del jurado vía telefónica y/o email por medio de los datos suministrados en el proceso de participación y se proporcionarán las instrucciones pertinentes para la celebración de la entrega de premios.
7.2. Habrá un único premio por cada categoría de participación.
7.3. En la categoría de Educación primaria el premio consistirá en una bicicleta para cada participante del grupo ganador. En la categoría de Educación secundaria, el premio consistirá en una cámara deportiva para cada participante del grupo ganador. El tutor o la tutora escolar de cada grupo ganador, recibirá un obsequio.
7.4. Los datos del proyecto ganador; propuesta, centro educativo, nombre de las personas ganadoras, así como las imágenes o grabaciones de la ceremonia de entrega de premios se publicarán en nuestra web www.complejomedioambiental.com, así como en nuestras redes sociales.
7.5. Se hará una mención especial al centro escolar que haya presentado mayor número de ideas ecosostenibles.
7.6. La entrega de premios tendrá lugar en fechas próximas al 5 de junio de 2020 (Día Internacional del Medioambiente).
8. Protección de datos personales (LOPD)
Los datos recabados serán tratados de conformidad con las bases del concurso, y tienen como único objetivo contactar con las personas que resulten premiadas. De conformidad con las normativas de protección de datos personales, todos los datos suministrados pasarán a formar parte de un fichero automatizado responsabilidad de la empresa, con la finalidad de gestionar correctamente el concurso y cumplir con las finalidades especificadas en las presentes bases.
9. Resolución de incidencias
Todas las incidencias no previstas en estas bases serán resueltas por el jurado y los/as organizadores/as del concurso.
10. Exención de responsabilidad
Urbaser, entidad convocante del concurso, queda exonerada de toda responsabilidad derivada de cualquier incumplimiento de las personas participantes en materia de derechos de autor, propiedad intelectual, industrial o de imagen, así como de cualesquiera otras responsabilidades que pudieran derivarse del incumplimiento o cumplimiento defectuoso de estas bases, o de normas legales aplicables, por las personas participantes en el concurso.