Ampliación del plazo de participación en la I Edición del Concurso de Ideas Ecosostenibles #SéUrbactiv@
Desde el Complejo Medioambiental Costa del Sol se ha ampliado el plazo de presentación de proyectos para la I Edición del Concurso de Ideas Ecosostenibles #SéUrbactiv@ hasta el próximo 30 de abril de 2020, con el fin de motivar la participación y de atender la mayor cantidad de propuestas por parte del alumnado de la Costa del Sol.
Si bien los grupos ganadores recibirán diferentes premios (bicicletas o cámaras de vídeo deportivas, entre otros), también queremos reconocer la labor motivadora de los y las docentes que, tal y como se recoge en las bases del certamen, recibirán un obsequio junto con los grupos ganadores. Del mismo modo, el Centro Educativo que presente el mayor número de ideas eco-sostenibles será reconocido con una mención especial.
Nuestro concurso pretende fomentar la participación del alumnado en la elaboración de propuestas e ideas de sensibilización medioambiental, motivando a las personas de su entorno a tener una actitud comprometida y sensible con el medioambiente en aras de un futuro sostenible. La actividad fomenta y premia la creatividad y el trabajo en equipo, ayudando a desarrollar habilidades y competencias fundamentales para su desarrollo como futuras personas adultas que nos tomarán el relevo generacional.
Consideramos absolutamente imprescindible la colaboración, tanto de padres y madres, como del profesorado, en la elaboración de propuestas y en la orientación y guía al alumnado con sus proyectos, por medio de una relación de sinergia, escucha activa y cooperación, que permita, desde vuestra posición privilegiada tan próxima a ellas y ellos, ser partícipes del proceso de sensibilización medioambiental, evaluando además el impacto de sus propuestas en materia de concienciación social medioambiental.
Algunas de las ideas ecosostenibles a concurso podrían girar en torno a:
- Realización de manualidades con residuos que se hayan generado en el aula.
- Elaboración de propuestas para la reutilización de determinados residuos.
- Grabación de vídeos con dinámicas grupales: Canción, Rap, Corto documental, Coreografía, anuncio fomentando el reciclaje, etc.
- Confección de cuentos que transmitan valores sostenibles.
- Creación de una patrulla urbana de recogida de residuos en playas, la montaña, el campo…
- Elaboración de murales de grandes dimensiones y otras obras artísticas de componente medioambiental.
- Cualquier otra propuesta grupal que permita sensibilizar y suponga una llamada a la acción para la protección de nuestro medioambiente.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!